I+D+i: Proyectos Ensa Programa de la Comisión Europea H2020

Ensa ha presentado dos proyectos en consorcio para la incorporación de dos Doctorandos en el Programa Europeo “Marie Skłodowska-Curie Actions” bajo el pilar de ciencia excelente.

El primer proyecto, “Training in Reducing Uncertainty in Structural Safety” , cuenta con la colaboración de la University College Dublin , la University of Nottingham, la Universidad Politécnica de Cataluña, Lloyd’s Register ODS AB, Full Scale Dynamics LTD, PHI-MECA Engineering, el Trinity College Dublin, Arup Consulting Engineers y Ensa.

El segundo proyecto, “FibeR Optic seNsors for IndustRy” , cuenta con la colaboración de la European Organization for Nuclear Research , CRDC Nuove Tecnologie per la Attivita Produttive , el Institute for Nuclear Research Hungarian Academy of Sciences , la Universidad de Cantabria, la Universidad de Sevilla, OPTOSMART, TEMAI Ingenieros, Ensa, Hagerbach Test Gallery Ltd y Air Liquide S.A.

Maliaño, 29 de mayo de 2014.

I+D+i: Proyecto MIGRES (corte de barras de control)

Ensa e Iberdrola han iniciado el intercambio de información para el proyecto de colaboración conjunta MIGRES cuyo objetivo es la reducción y clasificación de los residuos durante el corte de barras de control para una optimización de su almacenamiento. El análisis de modelos tridimensionales y elementos a escala ha sido ya iniciado en colaboración con proveedores de servicios de corte. En las próximas semanas comenzarán las pruebas tras la caracterización física de las barras y la elección de la tecnología más adecuada.

Maliaño, 29 de mayo de 2014.

CN Almaraz: Campaña de reubicación de elementos combustibles

La CN de Almaraz ha completado satisfactoriamente la primera campaña de reubicación de elementos combustibles utilizando una herramienta pendular suministrada por Ensa, especialmente diseñada para el manejo de elementos de combustible en zonas de difícil acceso. La campaña ha permitido liberar un significativo número de posiciones optimizando la capacidad de la piscina de la central.

Tras una campaña similar realizada en la CN de Ascó, es la segunda vez que se realiza una manipulación de elementos de combustible ubicados en zonas de difícil acceso con la herramienta pendular desarrollada por Ensa. La dirección y el desarrollo de los trabajos ha corrido a cargo de personal de Ensa con la colaboración de Enusa/Enwesa .

Maliaño, 29 de mayo de 2014.

ENWESA: Actividades de recarga en CN Ascó

Durante este mes de mayo, la CN de Ascó ha iniciado la parada de recarga del Grupo I de la central. Durante la misma, Enwesa realizará significativas actividades de coordinación, prevención de riesgos, revisión de bombas principales, apertura y cierre del reactor, generadores y presionador, manejo de combustible y labores de mantenimiento en la grúa manipuladora de contención y en las válvulas y actuadores.

Heras, 12 de mayo de 2014.

ENWESA: Montaje de calderas en Ferrybridge

ENWESA está realizando el montaje mecánico de dos calderas en la nueva planta incineradora que COFELY FABRICOM está construyendo en Ferrybridge . Los trabajos incluyen el montaje de las calderas y de la tubería de las dos líneas de incineración de la nueva planta EfW , ubicada en el anterior emplazamiento de la central de energía Ferrybridge-C, activa desde 1966.

Estas calderas comprenden cinco pasos con circulación natural de agua y utilizan como combustible residuos sólidos urbanos e industriales. Formarán parte de la nueva “Planta de Multi-Fuel” que generará 68 MW y que estará operativa en 2015.

Heras, 12 de mayo de 2014.

ENWESA: Sistema de gestión de datos en colaboración con EDF

ENWESA colabora con EDF en el desarrollo de un equipo de gestión de datos para sistematizar los registros y la documentación relacionada con las pruebas de estanqueidad de válvulas en sus centrales nucleares. El sistema adquiere y monitoriza de forma automática los resultados de las pruebas gestionando la información para los informes técnicos finales.

La aplicación ha sido desarrollada por los técnicos de automatización de ENWESA en estrecha colaboración con EDF y así conseguir el producto “a medida” esperado.

Heras, 12 de mayo de 2014.

Embarque de una Cabeza de Reactor para Estados Unidos

Ensa embarcó el pasado 22 de abril la Cabeza de Reactor de Reemplazamiento con destino a la central nuclear de Callaway en Missouri , propiedad de Ameren Corporation. Esta cabeza de reactor, diseñada por AREVA, ha sido embarcada utilizando un contenedor de transporte especial que protege de forma segura la cabeza y el mecanismo de barra de control instalado.

Desde 1982, Ensa ha realizado 17 entregas de RRVCH que actualmente están operativas de forma segura y fiable en países como España, Argentina, Estados Unidos, Eslovenia y Suiza. Una RRVCH adicional para el marcado estadounidense se encuentra en proceso de fabricación en la planta de Ensa en la actualidad.

Maliaño, 27 de mayo de 2014.

CN Ascó: Final de campaña de carga de contenedores

La campaña de carga 2014 para la CN de Ascó se completó con éxito a finales del mes de abril con la carga del tercer contenedor de combustible usado del Grupo II de la central. Los trabajos han sido desarrollados por el Grupo de Sociedades Ensa/Enwesa, que ha estado presente desde principios de este año en el proceso de preparación, carga y transporte de los tres contenedores destinados al ATI de la central.

Para la soldadura y cierre de estos tres contenedores se ha utilizado de forma pionera y satisfactoria la máquina de soldadura automática diseñada y fabricada por la Unidad de Robótica del Centro de Tecnología Avanzada de Ensa.

Los trabajos ejecutados han incluido el almacenamiento de un total de cinco contenedores: dos contenedores del Grupo I en 2013 y otros tres, del Grupo II, en el año actual. Ensa espera participar en futuras campañas de carga en la CN de Ascó en base a su experiencia y satisfactorios resultados.

Ascó, 12 de mayo de 2014.

El CTA desarrolla dos nuevos displays para células de carga de la CN Ascó

La CN Ascó cuenta recientemente con dos displays acondicionadores para sus células de carga. desarrollados y fabricados por el Centro de Tecnología Avanzada de Ensa. Se trata de dos componentes nuevos para las células de carga BLH de 150 toneladas que cumplen una función elemental de seguridad en labores de mantenimiento de la central.

Estos últimos componentes han sido diseñados por el Departamento de Automática del CTA, que ha contado con la participación del Laboratorio de Metrología y del Laboratorio de Ensayos. De esta forma, dichos dispositivos suponen la segunda generación de componentes de medida de carga y seguridad que Ensa suministra a la CN Ascó.

Maliaño, 8 de mayo de 2014.

Visita de alumnos de Física, Instrumentación y Medio Ambiente

Ensa recibió el pasado día 1 de abril a alumnos del Máster en Física, Instrumentación y Medio Ambiente de IFCA. El Centro de Tecnología Avanzada acogió a los estudiantes Ismail Laarossi y Ángela Barreda Gómez durante la jornada, donde recibieron una clase práctica de metrología dimensional y pudieron realizar ensayos de calibración para instrumentos sencillos, como el pie de rey, o más complejos, como la barra patrón.

Estas actividades reflejan el amplio marco de colaboración existente entre Ensa y la Universidad de Cantabria, fruto de una excelente relación entre la compañía y su interés por la formación de estudiantes y futuros profesionales.

Maliaño, 29 de abril de 2014.