Ensa renueva el distintivo de “Igualdad en la Empresa”

La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha resuelto con fecha de 28 de mayo de 2014 la concesión a Ensa de la vigencia del distintivo “Igualdad en la Empresa”, con una prórroga por un período de 3 años.

Este título se concede a aquellas empresas que destacan de manera significativa en la aplicación de políticas de igualdad de trato y oportunidades con sus trabajadores, así como la implantación de medidas de conciliación y beneficios sociales en las condiciones de trabajo.

De este modo, Ensa ha sido una de las 39 empresas galardonadas a nivel nacional en la primera convocatoria del distintivo de Igualdad en el año 2010. Desde ese momento existe un compromiso firme de valores por parte de la entidad a través de la Responsabilidad Social Empresarial, garantizando la creación de condiciones necesarias y fundamentales para hacer efectiva la igualdad entre personas y potenciando las relaciones humanas bajo los principios de equidad, respeto, corresponsabilidad, no discriminación y conciliación de vida laboral y personal. En especial, se hace hincapié en el respeto por las personas como principal valor en todas las actuaciones y decisiones llevadas a cabo en el ámbito de la empresa, con la idea y el convencimiento de que su logro es el mejor camino.

Maliaño, 17 de julio de 2014.

Participación en la VI Edición del Programa de Desarrollo Directivo

Ensa ha participado en la VI Edición del Programa de Desarrollo Directivo organizado por SEPI en colaboración con la Escuela de Organización Industrial. El objetivo de este programa es la preparación de los jóvenes profesionales para asumir responsabilidades gerenciales con una perspectiva de formación multidisciplinar que garantice la fortaleza de conceptos como el compromiso, el esfuerzo y la responsabilidad.

El PDD permite facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades directivas a sus asistentes y formar en la aplicación práctica de estas habilidades. Con la participación de David Solana y Javier Sánchez en esta última edición, ya son 13 en total los trabajadores de Ensa que han participado en el programa.

Maliaño, 17 de julio de 2014.

ENWESA: Montaje de Central de Ciclo Combinado de Bouchain

Enwesa ha conseguido un importante contrato para el montaje de los equipos principales de la Central de Ciclo Combinado de Bouchain, Francia. La nueva instalación, propiedad de la compañía eléctrica francesa EDF y construida bajo el consorcio EDF-General Electric, contará con una capacidad de 210 MW contando con un innovador sistema de alta eficiencia denominado “FlexEfficiency50”. Las turbinas, el generador y el resto de equipos auxiliares serán instalados por personal de Enwesa.

El periodo estimado de ejecución del montaje es de 18 meses y empleará a profesionales altamente cualificados para este tipo de trabajos en áreas de mecánica, eléctrica e instrumentación. Con este proyecto, Enwesa aumenta su experiencia en el sector de la energía francés y afianza su presencia en el mercado internacional.

Heras, 10 de julio de 2014.

Ensa participa en el Bulgarian Atomic Forum (BULATOM)

Miembros del Consorcio formado por Ensa y Gas Natural Fenosa Engineering han asistido al Bulgarian Atomic Forum que se ha celebrado en Varna durante los pasados días 4, 5 y 6 de junio. El equipos del Consorcio, que contó con la participación de Beatriz Torre y Leandro Sánchez, presentó el proyecto de ‘Recuperación y caracterización de resinas gastadas de intercambio iónico procedentes de las unidades 1 a 4 de la CN búlgara de Kozloduy’, actualmente en proceso de desmantelamiento ante profesionales locales e internacionales del sector nuclear, entre los que se encontraban miembros de la CN de Kozloduy y de SERAW, cliente del Consorcio en este proyecto.

Maliaño, 25 de junio de 2014.

ENWESA: Mención en publicación de EDF

La eléctrica francesa EDF ha elegido para la portada de su publicación semanal sobre las actividades durante las paradas de las centrales nucleares de Francia una fotografía en la que aparece personal de ENWESA durante una de sus intervenciones en la CN de Golfech. La publicación incluía un comentario de Olivier Combelle, Responsable del Departamento de Proyectos, sobre los trabajos en válvulas en los que ha participado ENWESA:

“Después de 20.000 horas de trabajo, el área de válvulas ha movilizado a 166 técnicos para intervenir en 1.300 actividades algunas de las cuales se consideran muy sensibles, críticas y con importantes objetivos de seguridad. Trabajamos con empresas como ORYS, ENWESA, CEGELEC, AREVA, MASONEILAN, EMERSON, etc. El mantenimiento de válvulas es una actividad muy especializada que requiere alto grado de conocimiento técnico. Se utilizan diversos procedimientos como los de revisión de internos, revisión de seguridades, recualificaciones de materiales, etc.”

Heras, 12 de junio 2014.

Seminario “Sistemas de Almacenamiento y Transporte de Combustible Usado”

Durante los pasados 3, 4 y 5 de junio se celebró en las instalaciones de Ensa en Maliaño el seminario sobre “Sistemas de Almacenamiento y Transporte de Combustible Usado”, contando con la participación de miembros de la Asociación Española de la Industria Eléctrica como ANAV , las CC.NN. de Almaraz y Trillo, la CN de Cofrentes, Endesa, Gas Natural SDG, Iberdrola, Nuclenor, ENRESA y la propia UNESA.

Las sesiones formativas, impartidas por los especialistas de Ensa David Garrido Quevedo y Rafael González Garmendia, trataron aspectos significativos de la gestión del combustible usado, como el marco regulatorio, la normativa aplicable, las particularidades de almacenamiento frente al transporte, los tipos de sistemas de almacenamiento en el mercado, la planificación de proyectos de gestión de combustible, el diseño, fabricación, operación y mantenimiento de contenedores. Las sesiones permitieron un productivo intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector.

Ensa, en colaboración con su filial Enwesa, cuenta con experiencia y capacidades propias en el sector de la gestión de combustible en el que ofrece un servicio integral incluyendo el diseño, licenciamiento, fabricación, instalación y operación de contenedores y bastidores de combustible. Actualmente, Ensa está fabricando contenedores de combustible de diseño propio para las CC.NN. de Trillo y Santa María de Garoña, además de un contenedor de doble propósito para el mercado chino y bastidores para centrales en Francia, Corea del Sur y Finlandia.

Maliaño, 10 de junio de 2014.

ENWESA: Nuevo Equipo Automático para Penetraciones I&C

El Departamento de Servicios Nucleares, en colaboración con el área de Investigación, Desarrollo e Innovación de Enwesa, ha desarrollado un innovador sistema de corte mediante mecanizado y soldadura automática por control remoto para la intervención en las penetraciones de I&C en los reactores de las centrales nucleares.

Este nuevo sistema, en fase de cualificación e implantación, necesita un menor espacio y permitirá simplificar la eliminación de interferencias, minimizar los posibles daños por manipulación de componentes, reducir las dosis radiológicas, disminuir el tiempo de ejecución durante las paradas de la central nuclear con el consiguiente beneficio económico y mejorar la seguridad y calidad técnica del proceso.

Heras, 29 de mayo 2014.

ENWESA: Finalización de actividades en CN Blayais

Los trabajos llevados a cabo por ENWESA durante la parada de recarga y mantenimiento de la CN de Blayais han finalizado recientemente. Las actividades realizadas han incluido la inspección, revisión, puesta a punto y pruebas de servomotores y válvulas neumáticas, manuales y motorizadas, y han sido ejecutadas tanto en zona controlada como no controlada.

ENWESA ha contado con un amplio equipo de técnicos cualificados que ha sido dirigido por personal propio de ENWESA desplazado a la central, que ha liderado la gestión del proyecto, el control técnico y la logística. Los trabajos han sido finalizados de acuerdo a la planificación establecida cumpliéndose los objetivos seguridad y calidad exigidos por el cliente.

Heras, 10 de junio 2014.

CTA: Nueva Acreditación de ENAC para Laboratorios

El Centro de Tecnología Avanzada recibirá una nueva acreditación de ENAC en materia de temperatura tras la exitosa auditoría realizada por ENAC el pasado 27 de Mayo. Esta importante acreditación, materializada por la Unidad de Metrología del CTA, es la primera de este tipo que se concede en Cantabria e incrementará las capacidades de calibración e independencia del CTA en esta disciplina, fundamental para los procesos productivos de la compañía.

Maliaño, 9 de junio 2014.

Ensa entrega dos tanques de ácido bórico para China

El pasado mes de mayo fueron embarcados dos tanques de ácido bórico fabricados por Ensa con destino la central nuclear de Taishan . El embarque se realizó en presencia de ABB abService GmbH, CNPEC y representantes de la central TNPJVC , cliente final del contrato. Estos tanques almacenarán ácido bórico cuya finalidad es actuar como absorbente neutrónico controlando la concentración de boro en el refrigerante del circuito primario del reactor.

Estos dos equipos se suman a los 30 intercambiadores de calor que Ensa ha fabricado y entregado con anterioridad para esta central en construcción que cuenta con dos reactores tipo EPR, con lo cual refuerza su presencia en el mercado internacional.

Maliaño, 5 junio de 2014.