¡FELICES FIESTAS!
La Dirección de la Empresa os desea a todos unas Felices Fiestas y un próximo Año Nuevo cargado de Paz, Salud y muchos éxitos.
La Dirección de la Empresa os desea a todos unas Felices Fiestas y un próximo Año Nuevo cargado de Paz, Salud y muchos éxitos.
Maliaño, 14 de diciembre de 2017. Personal de Equipos Nucleares S.A., S.M.E impartió una charla a los alumnos del Máster en Dirección de Empresas y Máster en Empresa y Tecnologías de la Información de la Universidad de Cantabria .
El encuentro supuso una excelente oportunidad para que los alumnos de los másteres pudieran conocer de primera mano el trabajo llevado a cabo por la empresa cántabra, así como sus capacidades y principales líneas estratégicas de negocio.
Ensa mantiene una estrecha colaboración con la UC y, gracias al desarrollo de este tipo de actos, favorece la transparencia y promueve el conocimiento del sector nuclear en la región.
Maliaño, 12 de diciembre de 2017.- El director general de Equipos Nucleares S.A., S.M.E. , Rafael Triviño y su directora de Desarrollo de Negocios, María Vega, participaron en el acto conmemorativo del 10º Aniversario de Fusion 4 Energy “10 Años trabajando juntos para llevar la energía del sol a la tierra” celebrado en Barcelona.
Más de 500 personas se dieron cita para rendir homenaje al trabajo del personal de F4E, así como a la contribución de varias empresas y laboratorios europeos colaboradores en el ITER, el mayor proyecto a gran escala para producir energía de forma comercial mediante fusión nuclear.
Una de esas empresas participantes fue Ensa, primera empresa europea en entregar en planta un componente completamente finalizado para el ITER en sus instalaciones de Cadarache. En este sentido, su director general hizo un repaso por algunos de los trabajos realizados por la empresa cántabra para este proyecto como: la fabricación de cuatro tanques para el “Water Detritiation System” que van a formar parte del “Tritium Building” o los trabajos de ensamblado de la Cámara de Vacío , entre otros.
Así mismo, Triviño destacó como mayores aportaciones de Ensa a este proyecto: la cultura de seguridad, la experiencia de más de 40 años de la empresa en el sector nuclear, su apuesta por estar en la vanguardia tecnológica y un equipo de gente altamente cualificado y enfocado en dar siempre el mejor producto.
Fotografía: Web Fusion For Energy
Maliaño, 23 de noviembre de 2017.- El director de Operaciones de Equipos Nucleares S.A., S.M.E y miembro de la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión , Alfonso Álvarez-Miranda, participó en la I Jornada del Comité de Coordinación de Plataformas Tecnológicas del Ámbito Energético con la ponencia “Mejoras en los procesos productivos: una oportunidad para mantener la competencia industrial”.
La jornada, bajo el título “La Energía, una oportunidad para el desarrollo, la innovación y la consolidación de la capacidad industrial española, enmarcada en un proceso de transición energética y lucha contra el cambio climático”, tuvo lugar en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Los objetivos principales de este encuentro fueron: Analizar los principales retos del desarrollo tecnológico futuro y establecer las principales líneas de trabajo para consolidar a la industria de base energética con instalaciones en España, así como contribuir a la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Maliaño, 25 de octubre de 2017. – El Centro de Tecnología Avanzado de Equipos Nucleares S.A., S.M.E. y el Centro Tecnológico CTC han creado una herramienta de simulación que determina las tensiones residuales inherentes al proceso de soldadura. Este sistema predictivo permite utilizar la tensión calculada para definir la vida útil de los elementos, así como localizar las posibles deformaciones que adquieren los componentes metálicos.
Este avance resulta aplicable a todo tipo de industrias ya que los procesos de soldadura se ejecutan, prácticamente, en todos los sectores industriales. Sin embargo, este tipo de procedimiento cobra especial relevancia en ámbitos como el nuclear dados los exigentes criterios de seguridad que regulan la actividad de estas empresas.
La investigación pretendía diseñar una herramienta que permita simular un proceso de soldadura mediante el método de los elementos finitos utilizando el software de cálculo ANSYS v18.0. Los resultados de esta simulación permiten conocer la temperatura alcanzada en cada instante del proceso de la soldadura, de cada una de las partes del modelo de análisis. Gracias a esto, podemos obtener los desplazamientos y tensiones que adquiere el modelo en cada momento, para obtener, como objetivo final, la tensión “residual” del modelo de análisis.
El proyecto ha requerido un año de trabajo colaborativo entre dos entidades en perfecta sintonía. Ensa, dedicada al diseño y fabricación de componentes para la industria nuclear, emplea constantemente diversos procesos y procedimientos de soldeo, diseñados en la Unidad de Ingeniería de Soldadura del CTA. Su equipo ha explicado a los investigadores del CTC cuáles son los fundamentos de los procesos más utilizados. Del mismo modo, han aportado los parámetros necesarios para realizar las simulaciones . Por último, la empresa cántabra ha realizado ensayos controlados de laboratorio soldando un cupón, que es la denominación concedida al componente para realizar pruebas y medidas durante la soldadura. Por otro lado, el CTC ha desarrollado la herramienta de simulación mediante ANSYS para replicar la soldadura realizada por Ensa en los ensayos.
El proyecto se ha presentado oficialmente en la 43ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española celebrada recientemente en Málaga. Además de presentar los avances de este proyecto en un poster, el equipo del CTC ha asistido a las Sesiones Técnicas para conocer las tendencias y las demandas de investigación de los principales agentes del sector.
Maliaño, 24 de octubre de 2017.- El departamento de Automática, perteneciente al Centro de Tecnología Avanzada de Equipos Nucleares S.A., S.M.E , ha desarrollado y puesto a punto un nuevo sistema robotizado que ayudará en la operación de bruñido de los agujeros existentes en las placas tubo de los Generadores de Vapor.
De esta manera se consigue un mejor control del proceso, puesto que tanto el tiempo de bruñido como el número de usos de la herramienta son controlados por el propio robot y, además, se elimina el riesgo de no procesar el 100% de los agujeros, lo que supone una mejora significativa respecto al anterior método con intervención humana.
Además, dicho robot maneja de forma autónoma una herramienta que también ha sido diseñada y construida en estos laboratorios.
Con este nuevo desarrollo, la empresa cántabra sigue apostando por la mejora continua en todos sus procesos trabajando en diferentes desarrollos que tratan siembre de alcanzar la máxima calidad para satisfacer las demandas más exigentes de sus clientes y sus propios estándares de funcionamiento.
Maliaño, 28 de septiembre de 2017. El grupo de Cálculo y Diseño de Ensa publicó un artículo sobre los procesos y las principales actividades que se desarrollan durante el diseño de contenedores para almacenamiento y transporte de combustible gastado en la revista Energy Procedia.
El texto destaca que la gestión del combustible nuclear gastado es una actividad clave dentro de la estrategia nuclear nacional y que el objetivo final de estos contenedores de doble propósito es cargar el combustible gastado de las centrales.
Si quieres conocer más, puedes descargarte el artículo haciendo click aquí.
Maliaño, 30 de agosto de 2017.- La ponencia “Caracterización de Materiales para el Blindaje frente a Neutrones” realizada por Equipos Nucleares S.A., S.M.E , en colaboración con la Universidad de Cantabria , resultó elegida como la mejor dentro de la categoría “Termohidráulica y Neutrónica” por la 42º Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española .
Sus autores han sido: Domingo Lima, responsable del Centro Tecnológico Avanzado de Ensa; y por parte de la UC: Daniel Rábago del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la Facultad de Medicina; Susana Gómez, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada de la Facultad de Ciencias y Ángel Mañanes, del Departamento de Física Moderna también de la Facultad de Ciencias.
Para éstos, el uso de la radiación neutrónica en varios campos de la industria, medicina e investigación ha hecho necesario el estudio y desarrollo de materiales que tengan unas características de blindaje frente a neutrones destacables y conocidos. El propósito de dicho trabajo ha sido estudiar las propiedades de absorción de neutrones por parte de diferentes materiales comerciales y métodos.
Maliaño, 21 de agosto de 2017- Equipos Nucleares S.A., S.M.E recibirá a la Unidad Móvil de la Hermandad de Donantes de Sangre que, como es habitual, estará ubicada al lado del Servicio Médico en horario de 9:30 a 14:00 horas.
En apoyo al Banco de Sangre y su iniciativa «Dona Sangre, Comparte Vida», la empresa cántabra invita a su personal a que pueda acercarse y contribuir, de forma altruista, con las donaciones a la excelente labor que cumple la institución que al «donar sangre dona vida».
Desde Ensa queremos agradecer la notable implicación de nuestros trabajadores que con su mediación ayudan a que muchas intervenciones quirúrgicas puedan realizarse adecuadamente.
Maliaño, 17 de agosto de 2017 – El Centro de Tecnología Avanzado de Equipos Nucleares S.A., S.M.E dispone del único laboratorio español con acreditación ENAC para la calibración de equipos de soldadura lo que sitúa a la empresa cántabra en la vanguardia de la Metrología en el ámbito nacional.