Los clústeres cántabro y británico mantienen una primera toma de contacto para estudiar futuras acciones conjuntas

Maliaño, 15 de julio de 2016.- Responsables del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria y del Britain’s Energy Coast Business Cluster mantuvieron recientemente una primera toma de contacto para estudiar la viabilidad de futuras acciones y ver si puede existir algún tipo de colaboración entre las distintas empresas que integran los clústeres.

Por parte del clúster cántabro estuvo presente en el encuentro María Vega, directora de Desarrollo de Negocio de Equipos Nucleares y presidenta del mismo y por parte del grupo de empresas británicas, Ivan Baldwin, presidente del BECBC. Ambos presentaron a las empresas integrantes de los clústeres a los que representan.

También asistió Iciar Amorrortu, directora de proyectos de SODERCAN quien explicó a Ivan Baldwin cómo se gestiona el Clúster cántabro y su funcionamiento y se refirió al “fuerte apoyo que ofrece Sodercan a este tipo de iniciativas”.

El clúster británico agrupa a más de trescientas empresas dedicadas a la energía localizadas en Cumbria, Reino Unido. El 75% de ellas basan su actividad en la energía nuclear.

Baldwin recibió con interés la presentación e invitó al clúster cántabro a asistir a una de las reuniones mensuales que celebran y a las que asisten todas las empresas que lo componen, de modo que el CINC pueda realizar una presentación general “in situ” de su actividad y posteriormente, mantener reuniones bilaterales con las empresas del BECBC. Está previsto también que durante esta reunión ambos clústeres firmen un Acuerdo de Colaboración.

Compartir experiencias

Maria Vega, directora de Desarrollo de Negocio de Ensa destacó la importancia de establecer relaciones con otros clústeres. En su opinión “es el mecanismo ideal para compartir experiencias operativas y de formación, así como para establecer lazos de unión con otras empresas que, sin duda, nos ayudarán en nuestro desarrollo futuro”.

La presidenta del CINC recordó que éste encuentro con el BECBC se suma a los ya iniciados con los clústeres de la Borgoña en Francia y el de Gales, también en Reino Unido.

Álvarez Miranda apuesta por colaborar con la Universidad de Cantabria y abrir los trabajos de investigación de las empresas a la sociedad

El director de Operaciones de Equipos Nucleares, Alfonso Álvarez-Miranda, participó en el debate Cantabria + Conocimiento donde apostó “por una colaboración más estrecha con la UC, la cooperación pública-privada y por abrir más a la sociedad los trabajos de investigación que realizan las diferentes empresas”.

Álvarez-Miranda resaltó la colaboración de Ensa con profesores e investigadores de la UC, algo que “ha marcado un punto de inflexión en nuestro desarrollo y competitividad” y se refirió a algunas de las “actuaciones punteras”  puestas en marcha por la empresa como un proyecto de descontaminación de terrenos radioactivos.

FORO DE EL DIARIO MONTAÑES CON CRISTINA GARMENDIA © ANDRES FERNANDEZ

El debate contó con la participación de Cristina Garmendia, ex ministra de Ciencia e Innovación con Rodríguez Zapatero y actual presidenta de la Fundación Cotec; y con Piero Crespo, director del IBBTEC.

Maliaño, 27 de junio de 2016

Ensa participa en la 1ª reunión de colaboración proyecto ITER en Corea

Con motivo de la realización de la reunión de colaboración de todos los participantes del proyecto de construcción del “Vacuum Vessel” del ITER, que se celebró a principios de Abril en Corea del Sur , Ensa fue invitado a formar parte como responsable del ensamblaje de la cámara de vacío. Además se tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones del K-Start que es uno de los últimos reactores de fusión  de confinamiento magnético puesto en marcha, y las instalaciones de Hyundai Heavy Industries, los cuales fabrican dos de los nueve sectores.

Esta ha sido la primera reunión que ha conseguido poner en contacto a todas las partes involucradas, ITER Organization, las agencias nacionales y los subcontratistas, con el objetivo primordial de que la información a partir de ahora sea más fluida y compartida entre todas las partes.

Maliaño, 21 de Abril del 2016.

La Universidad Europea del Atlántico visita las instalaciones de Ensa

El pasado martes 5 de abril, un grupo de alumnos de la Universidad Europea del Atlántico de los grados de Administración y Dirección de empresas e Ingeniería de Organización Industrial visitaron las instalaciones de Ensa.

Tras una exposición sobre las capacidades, tecnologías y experiencias  de la empresa, se realizó una visita al taller y al Centro avanzado de Tecnología. La Visita se encuadró dentro de las actividades que realiza Ensa para colaborar con los centros de enseñanzas e instituciones de Cantabria.

Maliaño, 07 de Abril del 2016.

Ensa recibe la certificación para suministrar a importantes empresas británicas

Recientemente, Ensa ha tenido la certificación de suministrador cualificado para suministrar a importantes empresas británicas.  Ensa obtiene el certificado  de la Building Codidence con el más alto nivel.

Con esta acreditación, la empresa podrá ofertar diferentes paquetes de suministro a proyectos tan importantes como el proyecto Sellafield.

Mediante la obtención de este reconocimiento, Ensa consolida su presencia en el  mercado inglés gracias a la presencia en el Building Confidence.

Maliaño, 16 de Marzo del 2016.