II Jornadas Enusa-Ensa

´
´
Los pasados días 3 y 4 de Diciembre, como continuación de la I Jornada Enusa-Ensa desarrollada en las instalaciones de Enusa en Juzbado el 3 y 4 de Octubre, se desarrollaron en las instalaciones de Ensa en Maliaño las II Jornadas Enusa-Ensa con el objetivo principal de la búsqueda de oportunidades conjuntas de colaboración a través de un mayor conocimiento de las personas y de sus capacidades. Dos equipos de ambas empresas formado por responsables de diferentes áreas pusieron en común aspectos relacionados con los desarrollos tecnológicos, proyectos de mejora e I+D+i, buenas prácticas , etc. implementadas y en ejecución en ambas compañías.

Durante la jornada final en la que se contó con la presencia de Mercedes Real, Directora Participadas de SEPI, fueron identificadas posibles oportunidades de colaboración referentes a desarrollos tecnológicos, servicios de calibración, uso de buenas prácticas , equipos de inspección, transporte y logística, gestión de combustible, utillajes especiales, robotizaciones, I+D+i, RRHH, etc. con el objetivo de potenciar el crecimiento conjunto.

Maliaño, 4 de Diciembre 2013

Actividades sociales deportivas

.
Con un excelente ambiente se han celebrado los tradicionales torneos de bolos, atletismo y futbolín y las marchas de senderismo contando con una concurrida y animada participación. Isidro Ceballos se imponía en la categoría individual de bolos al igual que en la categoría de parejas junto a Jesús Fernández. En un circuito de seis kilómetros, Roberto Ruiz, Fidel Vilches y Borja Martínez copaban los tres primeros puestos de la competición de atletismo. Las parejas Adolfo Martínez-Jorge Setién y Javier Mier-Francisco Moreno han sido la primera y segunda clasificadas en el torneo de futbolín. En cuanto al senderismo, se han realizado marchas de Lanchares-Castillo Pedroso, Cornón de Peña Sagra-Caecho, Santoña-Monte Buciero y Bárcena Mayor-Pozo de la Arbencia.

Maliaño, 13 Diciembre 2013

Contrato en China para el suministro de un contenedor ENUN 24P

Ensa ha conseguido un contrato en la República Popular de China para el suministro de un contenedor metálico de doble propósito tipo ENUN 24P. Diseñado completamente por Ensa, albergará 24 elementos de combustible usado tipo PWR con un alto grado de quemado y un tiempo mínimo de enfriamiento de 5 años. El contrato firmado por el Director General Adjunto de CGNPC Uranium Resources Co., Ltd., Wei Qiyan y la Directora de Desarrollo de Negocios de Ensa, María Vega, en Pekín el pasado 5 de Diciembre, incluye diseño, licenciamiento, fabricación y asistencia técnica y formación al personal del cliente.

Este proyecto supone un nuevo hito para Ensa ya que, por primera vez, suministrará un contenedor de diseño propio en el mercado internacional tras el pedido de Enresa para 5 contenedores del tipo ENUN 52B para la central nuclear de Sta. María de Garoña actualmente en proceso de licenciamiento.

Desde 1985 Ensa cuenta con una probada experiencia en el diseño y fabricación de contenedores, disponiendo de diseños y tecnología propios y habiendo fabricado y cargado, en colaboración de su filial ENWESA, gran parte de los contenedores de combustible gastado en operación en las centrales españolas.

Maliaño, 12 de Diciembre de 2013

Consejo de Administración en instalaciones de Maliaño

El pasado 27 de Noviembre se celebró el Consejo de Administración de Equipos Nucleares, S.A. en las instalaciones de Maliaño. Los miembros del Consejo de Administración tuvieron la oportunidad de compartir la jornada con el personal de la fábrica y presenciar los avances del plan de inversiones y mejora de las instalaciones así como los últimos desarrollos tecnológicos y proyectos de I+D+i en curso en el marco del plan de mejora continua del presente año..

Maliaño, Noviembre 2013

CN Beznau: Embarque de Tapas de Vasija de Reactor

Tras la finalización de la fabricación, el montaje de los mecanismos de control y la satisfactoria ejecución de los ensayos y pruebas requeridas, Ensa ha embarcado recientemente, utilizando un contenedor especialmente diseñado para la protección de los equipos, dos tapas de vasija de reactor cuyo destino es la central suiza de Beznau.

La central de Beznau, propiedad de AXPO AG, es la primera central en operación en Suiza y se encuentra ubicada en una isla artificial del río Aar cerca de Döttingen . Las dos unidades de la planta , comenzaron su operación en 1969 y 1971. Las nuevas tapas de vasija de reactor, diseñadas y fabricadas de acuerdo al “estado del arte”, remplazarán a las tapas originales actualmente en servicio.

Los requisitos particulares de este proyecto han exigido la utilización y el desarrollo de nuevos e innovadores procesos de fabricación y ensayo así como la exitosa coordinación y el esfuerzo de los equipos de proyecto de AXPO AG, Westinghouse y Ensa y la participación de organismo acreditado de inspección de Suiza.

Desde 1982, Ensa ha suministrado dieciséis tapas de vasija de reactor que operan de manera fiable y segura en países como España, Argentina, Estados Unidos y Eslovenia. Actualmente dos tapas de vasija para el mercado norteamericano se encuentran en fabricación en las instalaciones de Ensa en Maliaño.

Maliaño, Noviembre 2013

Desmantelamiento C.N. Zorita: Carga de Contenedores

Ensa ha realizado recientemente en la CN José Cabrera la carga y el traslado al ATI de un cuarto contenedor utilizado para el almacenamiento seguro de segmentos de las partes internas del reactor previamente cortadas durante las labores de desmantelamiento de la central. Tras esta actividad, se finalizada la fase de acondicionamiento, carga y traslado de contenedores que Ensa/ENWESA estaba desarrollando desde el pasado Julio en esta central.

Estos cuatro contenedores, fabricados y operados por personal de Ensa/ENWESA se encuentran ubicados junto a otros doce contenedores también fabricados y cargados por Ensa/ENWESA en 2009 que almacenas el combustible usado de la central.

Todos los trabajos han sido realizados de acuerdo a las fechas comprometidas con nuestro cliente y en estricto cumplimiento de la calidad y seguridad que la normativa aplicable exige para estas actividades. Ensa/ENWESA posee una significativa experiencia como diseñador y fabricante de contenedores incluyendo la carga y manejo de los mismos, operación que ha realizado con todos los contenedores operando en las instalaciones españolas.

Maliaño, Octubre 2013

Ponencias de Ensa en la Reunión Anual de la SNE

Tres ponencias fueron presentadas por Ensa/ENWESA durante la última edición de la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española celebrada en Reus. José María Llamas, responsable de Comunicaciones y Tecnología de ENWESA presentó la ponencia “Servicios de comunicaciones por satélite en plantas nucleares, en condiciones de operación habitual y especialmente ante situaciones de emergencia. Requisitos y capacidades ofrecidas”. David Garrido, experto en el áreas de contenedores d combustible usado, presentó la ponencia “Diseño de los limitadores de impacto de un bulto tipo B. Ensayos de caída y validación del modelo analítica”. Finalmente, Rubén Moreno centró su ponencia en el “Ensamblaje del ITER Vacuum Vessel” como responsable del proyecto ITER en Ensa.

Ensa y ENWESA participan anualmente en este evento, cita obligada para los profesionales nacionales del sector, en el que tanto Ensa como ENWESA comparten directamente con el resto de la industria española sus productos, servicios, capacidades y nuevos desarrollos tecnológicos además de participar activamente en las mesas redondas y sesiones técnicas organizadas por la SNE.

El mercado nacional es particularmente estratégico para Ensa contando con una significativa presencia en las áreas de gestión de combustible, servicios y desmantelamiento.

Servicios de ENWESA en Vandellós II

La Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II ha encargado a ENWESA el “Montaje Eléctrico e Instrumentación para la sustitución de Monitores Clase del Sistema de Vigilancia de la Radiación” de la central nuclear de Vandellós II, un aspecto que confirma la decidida estrategia de ENWESA de seguir potenciando su capacidad de servicios de Instrumentación y Eléctricos.

El alcance de las actividades comprende básicamente todos los trabajos de las actividades eléctricas y de instrumentación necesarias para llevar a cabo el montaje, la puesta en marcha, las pruebas y puesta en servicio de los nuevos Monitores de Radiación de esta central.

Maliaño, octubre 2013

ENWESA presenta nuevos productos y servicios

En el marco de la reciente Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, SNE, celebrada en Reus, ENWESA ha presentado a sus clientes dos novedosos servicios: la localización precisa de personas en instalaciones y los servicios de comunicaciones por satélite en plantas nucleares.

La primera de ellas consiste en un sistema que permite la localización de personas tanto en interiores como en exteriores. Proporciona información en tiempo real y permite escalabilidad, gestión de alarmas y trazabilidad de la posición de las personas en el tiempo. Es integrable con un sistema de comunicaciones profesionales inalámbrico. El sistema combina la tecnología inercial con el uso de balizas obteniendo una notable precisión y consigue, por tanto, un importante incremento en la seguridad física.

En referencia a los servicios de comunicaciones por satélite en plantas nucleares, ENWESA ofrece la posibilidad de redundar las comunicaciones, al menos aquellas que se consideren críticas, por una red satelital con el fin de mejorar y afianzar la seguridad tras una posible emergencia o un accidente severo en una planta nuclear.

Los servicios que se ofrecen a través de las redes satélite son: transferencia de imágenes, transferencia de datos, control remoto de sistemas y equipos, comunicaciones de Internet y voz con el exterior .

Reus, septiembre 2013

Ensa, líder del comercio exterior cántabro

Según datos del Instituto de Comercio Exterior recogidos en un artículo de El Diario Montañés del día 22 de septiembre, Ensa contribuye significativamente a las exportaciones de Cantabria. Veinticinco empresas cántabras generan el 78% del comercio exterior de la región siendo Ensa la segunda empresa del ránking por volumen de exportaciones. De acuerdo a los expertos consultados por El Diario Montañés, la cultura empresarial, la flexibilidad, la apuesta por la I+D+i y el conocimiento de idiomas del personal favorecen competitividad en el mercado exterior.

Ensa cuenta con una amplia experiencia internacional habiendo exportado sus productos y realizado servicios en una veintena de países. En la actualidad, la totalidad de su cartera de pedidos para el suministro de grandes componentes está destinada a la exportación, así como una significativa parte de los servicios que, en conjunción con su filial ENWESA, presta a centrales nucleares estimando se alcance un 85% de la totalidad de suministros principales en el año 2013.

Santander, 22 septiembre 2013