PROYECTO I+D+i Desarrollo de recubrimientos avanzados para resistencia a la intemperie, temperatura y radiación para contenedores de almacenamiento y transporte de combustible nuclear gastado

Los contenedores de combustible gastado son un producto estratégico para Equipos Nucleares S.A., S.M.E. (ENSA), al ser un producto de diseño propio y cuya necesidad, ante el desmantelamiento de las centrales nucleares, es cada vez mayor. El objetivo del presente proyecto en el que participa ENSA es minimizar las necesidades de reparación de los revestimientos de los contenedores permitiendo, de este modo, alargar la vida útil de dichos contenedores.

ENSA junto con el Centro Tecnológico CTC están trabajando en el desarrollo de un revestimiento avanzado que, aplicado sobre el sistema de pintado actual de los contenedores, extienda su vida útil, que mantenga todas las propiedades. Para lograr este objetivo se considerará el desarrollo de una superficie cuya principal característica es su alta repelencia al agua. Este revestimiento será de fácil aplicación y minimizará la intervención humana en la medida de lo posible. Además del desarrollo de la solución, cuya formulación es totalmente innovadora, el desarrollo incluye un plan de ensayos que permite valorar su comportamiento de forma conjunta con el sistema de pintado y su valoración bajo los criterios de diseño del contenedor ENUN.

Como resultado del proyecto, la aplicación será una solución totalmente innovadora para sustratos metálicos, no existente en la actualidad, que tendrá un impacto directo en la reducción de las necesidades de intervención, en condiciones de almacenamiento, para la reparación de los revestimientos de pintura.

ENSA ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2021

Finalizado el proyecto de I+D+i para el Desarrollo de Soldaduras de Alta Tecnología (Tercera parte) (2013-2020) liderado por el equipo de Investigación Metalúrgica del CTA

El principal objetivo del proyecto de ejecución en Ensa, a través del Centro de Tecnología Avanzado (CTA) es desarrollar e implementar automatizaciones y mejoras en los procesos de soldadura automáticos y mecanizados para obtener un mayor rendimiento y una mejora de calidad. Asimismo, se centra en la búsqueda de nuevos materiales, nuevos procesos y su validación dentro de los marcos normativos aplicables (códigos ASME, RCC.M, RCC-MR, RCC-MX, KTA, EN, etc.).

De este modo, durante el tiempo de vigencia del presente proyecto se han llevado a cabo desarrollos orientados a la robotización de procesos, optimizaciones de junta y mejoras de procesos que se han trasladado de forma satisfactoria al proceso productivo. Asimismo, se han realizado cualificaciones de acuerdo a las normativas que aplican en el sector francés, considerado estratégico.

La adjudicación del contrato para la unión en planta del proyecto ITER y la fabricación de parte de las piezas que componen el ITER Vaccuum Vessel han proporcionado un marco de desarrollo de las tecnologías, favoreciendo la aplicación directa de las mejoras a los citados contratos.

Algunos de los principales trabajos a destacar  han sido:

  • Procesos de soldeo:  TIG NG  de IG a 5G
  • Plaqueado de toberas
  • Desarrollo de la soldadura Narrow Gap en acero 316L(N) en todas las posiciones
  • Nuevos procesos de soldeo :
    • Investigación en soldadura Laser
    • Investigacion en soldadura por Fricción
    • Investigación en soldadura Tándem  SAW
  • Soldaduras en Aluminio
  • Soldadura Temper Bead
  • Procedimientos de plaqueados de contenedores

Debido al éxito y continuidad de todas las actividades de este proyecto y ante la necesidad de aportar constantemente soluciones e innovaciones que destaquen la posición de Ensa sobre la competencia, se ha lanzado ya la cuarta parte de Soldaduras de Alta Tecnología.