Proyecto cofinanciado por FEDER e INVESNOVA: ENSA impulsa la investigación de nuevas tecnologías para residuos ácidos

Desarrollo de tecnologías avanzadas para la solidificación de efluentes ácidos en el proceso de electropulido

ENSA ha puesto en marcha un nuevo proyecto de I+D+i centrado en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la solidificación de los efluentes ácidos generados durante el proceso de electropulido. El objetivo: transformar estos residuos líquidos en un material sólido e inerte, reduciendo su impacto ambiental y mejorando la sostenibilidad del proceso.

El electropulido es una técnica de acabado superficial ampliamente utilizada en generadores de vapor de centrales nucleares y en otras superficies metálicas que requieren una limpieza profunda y uniforme. Consiste en un pulido mecánico previo, para disminuir la rugosidad, seguido de un tratamiento electroquímico en un baño ácido que elimina impurezas y rebabas, evitando la adhesión de isótopos radiactivos.

Para alcanzar este objetivo, ENSA colabora con el grupo de investigación DePRO del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular de la Universidad de Cantabria, expertos en procesos de neutralización y solidificación.

Este proyecto, con una duración de 12 meses y finalización prevista en mayo de 2026, cuenta con una ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa FEDER de Cantabria 2021-2027, y ha sido concedida por SODERCAN dentro de la línea de subvenciones Fomento de la Transferencia Tecnológica (INVESNOVA) 2024.