La experiencia y las lecciones aprendidas son fundamentales en el desarrollo de nuevos procesos de fabricación que mejoren la calidad de los productos y la competitividad de la compañía. Nuestra unidad de Defectología posee un gran conocimiento del proceso de fallo de los componentes metálicos soldados y, en particular, de los relativos a los componentes del circuito primario de las centrales nucleares tanto durante su fabricación como durante su vida de operación en planta.
Conocer en profundidad el mecanismo del fallo, de las circunstancias que lo provocan, su localización, su morfología macro y microscópica permite determinar la causa raíz que lo origina, evaluar la incidencia en la vida remanente del equipo, efectuar la reparación si se requiere y, por supuesto, mejorar la calidad de los materiales, de los nuevos procesos de fabricación y la detección mediante ensayos no destructivos utilizando, en numerosas ocasiones, patrones de defectos que simulan las indicciones generadas en planta durante la operación de los componentes.
Nuestra unidad de Defectología posee una gran experiencia en uniones soldadas de acuerdo a la normativa europea EN y los códigos internacionales ASME, KTA, RCC-M, RCC-MR y RCC-MX y, en especial, en soladuras realizadas en componentes nucleares.
Ofrece los siguientes servicios externos:
Análisis de defectología en soldaduras.
Mejora de la calidad de los procesos de fabricación, diseño y evaluación de uniones soldadas.
Determinación de la causa raíz de las desviaciones habidas durante la fabricación de componentes.
Evaluación y reparación in situ de componentes dañados durante el servicio.
Fabricación de patrones de defectos simulando defectos en componentes para la realización de ensayos no destructivos END.
Unidad de defectología
Nuestros expertos poseen una reconocida experiencia nacional e internacional en este campo habiendo participado en proyectos como los BRITE “MARS”, “FATIGUE”, “LISSAC” y “WELDON”, los proyectos auspiciados por el Consejo de seguridad Nuclear (CSN) “Evaluación de Técnicas de Encamisado” y “Generación por métodos acelerados de defectos similares a los existentes en los tubos de los Generadores de Vapor” ambos dentro del marco del PISGV (Proyecto de Investigación Sobre Generadores de Vapor) y el proyecto VIP (TMI)
Publicaciones
“Comparative studies of stress relief cracking in relaxation test specimens and in a full scale weldment” (The International Journal of Pressure Vessel and Piping, 1984 ELSEVIER Applied Science Publishers).
“Reparaciones soldadas fuera de código” (Revista de Soldadura, 1988, Centro Nacional de investigaciones Metalúrgicas).
“Weld repair of a petrochemical component” (Operation Maintenance and Material Issues, 2002, European Technology Development Ltd.).
“SCC realistic defects on Inconel 600 steam generator tubes and RPV head penetrations” (1994, EPRI Workshop on PWSCC of Alloy 600 in PWRs. Proceedings).
“Prensas de extrusión. Alargamiento de vida mediante la reparación por soldadura” (1989, CENIM Revista de Soldadura).
“La soldadura por haz de electrones en soldaduras de fuerte espesor” (2012, 2º Congreso Internacional de Soldadura y Tecnologías de Unión).
“Defectología en depósitos de acero inoxidable mediante proceso GTAW HW” (2013, XIII Congreso Internacional en Energía y Recursos Minerales).